Las lesiones traumáticas de hombro suponen un porcentaje muy elevado de las patologías con las que los pacientes acuden más comúnmente a nuestra consulta.
Por ese motivo, es necesario que los profesionales estemos familiarizados con las principales lesiones traumáticas de dicha articulación, así como con su valoración, opciones de tratamiento (quirúrgico y conservador) y utilización del ejercicio como piedra angular de la rehabilitación.
En este curso aprenderás todo eso y mucho más. Siempre de la mano de la evidencia científica más actual.
[/fusion_tab][fusion_tab title="Objetivos" icon=""]Aumentar los conocimientos y habilidades de l@s profesionales respecto a la sexualidad femenina a lo largo de la vida y en todo momento vital.
Describir la anatomía y fisiología de la estructura pelviperineal y los órganos sexuales femeninos.
Fisiología del orgasmo y el placer femenino.
Describir las diferentes disfunciones sexuales más comunes.
Manejar con habilidad las diferentes posibilidades terapéuticas. Diferenciar criterios de derivación a otros profesionales.
Conocer las competencias profesionales de matronas, psicólogas y fisioterapeutas para poder colaborar en equipos de trabajo integrales.
Conocer y manejar herramientas adecuadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dotándolas de habilidades el autocuidado