Origen. Breve historia de Joseph Pilates – Principios y conceptos del Método Pilates – (parte teórica)
Recuerdo anatómico: estructuras implicadas en la práctica de Pilates- Prácticas CONTROL MOTOR – Prácticas de respiración – Principios posturales y alineación
Patrones de ejercicio en la rehabilitación funcional con Pilates y accesorios (FOAM ROLLER, CHI BALL, MAGIC CIRCLE, BALON, BOSSU, PICA, ELASTIC BAND) aplicados a
Ejercicios de estabilidad, elasticidad, movilización y fuerza. En posición supina, lateral, prono, cuatro apoyos, sentado y bipedestación. Uso de estabilizar y control motor con láser.
Ejercicios para el tratamiento de hipercifosis: flexibilización de la curva cifotica, estabilización y fuerza.
Ejercicios para el tratamiento de dorso plano: flexibilización de la curva hipocifotica, estabilización y fuerza.
Ejercicios de control motor y estabilidad cervical.
Ejercicios estabilización e integración de la cintura escapular con el complejo dorsal.
[/fusion_tab][fusion_tab title="BONIFICA TU CURSO" icon=""]Aumentar los conocimientos y habilidades de l@s profesionales respecto a la sexualidad femenina a lo largo de la vida y en todo momento vital.
Describir la anatomía y fisiología de la estructura pelviperineal y los órganos sexuales femeninos.
Fisiología del orgasmo y el placer femenino.
Describir las diferentes disfunciones sexuales más comunes.
Manejar con habilidad las diferentes posibilidades terapéuticas. Diferenciar criterios de derivación a otros profesionales.
Conocer las competencias profesionales de matronas, psicólogas y fisioterapeutas para poder colaborar en equipos de trabajo integrales.
Conocer y manejar herramientas adecuadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dotándolas de habilidades el autocuidado
Aumentar los conocimientos y habilidades de l@s profesionales respecto a la sexualidad femenina a lo largo de la vida y en todo momento vital.
Describir la anatomía y fisiología de la estructura pelviperineal y los órganos sexuales femeninos.
Fisiología del orgasmo y el placer femenino.
Describir las diferentes disfunciones sexuales más comunes.
Manejar con habilidad las diferentes posibilidades terapéuticas. Diferenciar criterios de derivación a otros profesionales.
Conocer las competencias profesionales de matronas, psicólogas y fisioterapeutas para poder colaborar en equipos de trabajo integrales.
Conocer y manejar herramientas adecuadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dotándolas de habilidades el autocuidado