Formarse en la evaluación y tratamiento del síndrome genitourinario en la menopausia y afectaciones dermatológicas vulvares.
Desarrollar una evaluación basada en las cadenas musculares y tratamiento personalizado de las diversas afectaciones del suelo pélvico en el climaterio.
Conocer el ciclo menstrual y las hormonas que influyen en el rendimiento físico de la mujer que será la clave a la hora de orientar en la planificación de un programa de ejercicios.
Saber analizar y tratar las cadenas musculares ayudará a la mujer a gestionar las presiones intraabdominales, previniendo y tratando problemas derivados de la mala gestión de presiones en el deporte como: incontinencias urinarias/fecal, prolapsos de los órganos pélvicos y dolor pélvico
Conocer las principales hormonas que influyen en el desempeño deportivo de la mujer.
Orientaciones en cuanto los ejercicios más adecuados en las diferentes fases del ciclo menstrual.
Conocer los principales cambios físicos y hormonales en el climaterio.
Conocer y aprender a tratar el síndrome de ovario poliquístico y endometriosis.
Aprender el abordaje fisioterapéutico en el síndrome genitourinario en la menopausia.
Conocer y aprender el abordaje fisioterapéutico en el liquen escleroso vulvar.
Aprender a valorar al paciente usando las cadenas musculares.
Las lesiones traumáticas de tobillo se encuentran entre las lesiones más comunes que sufren los deportistas. De todas ellas, el esguince de tobillo se lleva el primer premio.
A pesar de ser una patología muy infravalorada, los números son preocupantes: alrededor del 50% de los pacientes que sufren un esguince lateral de tobillo acabarán desarrollando síntomas persistentes.
Tal vez, los fisioterapeutas podamos hacer mucho más de lo que hacemos para mejorar la valoración y tratamiento de dichas patologías. Más aun teniendo en cuenta la gran cantidad de evidencia científica disponible con la que contamos.
Con este curso te ayudaré a lograrlo, con contenido tanto teórico como práctico y utilizando el ejercicio como elemento central del tratamiento tanto en las fases iniciales como en la vuelta al deporte.
[/fusion_tab][fusion_tab title="Objetivos" icon=""]