Origen. Breve historia de Joseph Pilates – Principios y conceptos del Método Pilates – (parte teórica)
Recuerdo anatómico: estructuras implicadas en la práctica de Pilates- Prácticas CONTROL MOTOR – Prácticas de respiración – Principios posturales y alineación
Patrones de ejercicio en la rehabilitación funcional con Pilates y accesorios (FOAM ROLLER, CHI BALL, MAGIC CIRCLE, BALON, BOSSU, PICA, ELASTIC BAND) aplicados a
Ejercicios de estabilidad, elasticidad, movilización y fuerza. En posición supina, lateral, prono, cuatro apoyos, sentado y bipedestación. Uso de estabilizar y control motor con láser.
Ejercicios para el tratamiento de hipercifosis: flexibilización de la curva cifotica, estabilización y fuerza.
Ejercicios para el tratamiento de dorso plano: flexibilización de la curva hipocifotica, estabilización y fuerza.
Ejercicios de control motor y estabilidad cervical.
Ejercicios estabilización e integración de la cintura escapular con el complejo dorsal.
[/fusion_tab][fusion_tab title="BONIFICA TU CURSO" icon=""]Las lesiones traumáticas de tobillo se encuentran entre las lesiones más comunes que sufren los deportistas. De todas ellas, el esguince de tobillo se lleva el primer premio.
A pesar de ser una patología muy infravalorada, los números son preocupantes: alrededor del 50% de los pacientes que sufren un esguince lateral de tobillo acabarán desarrollando síntomas persistentes.
Tal vez, los fisioterapeutas podamos hacer mucho más de lo que hacemos para mejorar la valoración y tratamiento de dichas patologías. Más aun teniendo en cuenta la gran cantidad de evidencia científica disponible con la que contamos.
Con este curso te ayudaré a lograrlo, con contenido tanto teórico como práctico y utilizando el ejercicio como elemento central del tratamiento tanto en las fases iniciales como en la vuelta al deporte.
[/fusion_tab][fusion_tab title="Objetivos" icon=""]