EL FISIOTERAPEUTA EN ATENCIÓN TEMPRANA

Uno de los lugares donde el fisioterapeuta pediátrico puede desarrollar su trabajo es en los Centros de Desarrollo infantil y Atención Temprana (CDIAT). En estos centros, el fisioterapeuta desarrolla su trabajo con niños de 0-6 años con alteraciones en el desarrollo o riesgo de padecerlas, sus familias y sus entornos naturales. Además forma parte de [...]

2020-05-25T10:11:06+01:00abril 21st, 2020|Comentarios desactivados en EL FISIOTERAPEUTA EN ATENCIÓN TEMPRANA

“SÍNDROME DE STRESS TIBIAL (SSTM) O PERIOSTITIS TIBIAL”

El Síndrome de Stress Tibial Medial (SSTM) o Periostitis Tibial, es una de las patologías más frecuentes en la población deportista.  Sin embargo, a pesar de su elevada prevalencia, en muchas ocasiones puede resultar muy incapacitante, impidiendo a nuestros pacientes realizar una vida deportiva sana y sin dolor. Es imprescindible para el profesional sanitario, realizar [...]

2020-05-25T10:11:58+01:00abril 21st, 2020|Comentarios desactivados en “SÍNDROME DE STRESS TIBIAL (SSTM) O PERIOSTITIS TIBIAL”

FISIOTERAPIA EN NEONATOLOGIA

La Fisioterapia Neonatal es un área de especialidad de la Fisioterapia Pediátrica que comprende un conjunto de procedimientos de carácter preventivo o asistencial dirigidos al NIÑO, de riesgo neurobiológico o con alteraciones motoras, a su FAMILIA y al ENTORNO NEONATAL y cuya duración la establece el TIEMPO DE ESTANCIA HOSPITALARIA en las unidades neonatales, el [...]

2020-05-25T10:13:11+01:00abril 20th, 2020|Comentarios desactivados en FISIOTERAPIA EN NEONATOLOGIA

ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LAS METATARSALGIAS MECÁNICAS

El dolor en la región metatarsal es una de las patologías más frecuentes que tratamos en consulta. Aunque existen diferentes alteraciones sistémicas que pueden desencadenar dolor en esta zona, tenemos una gran cantidad de pacientes con metatarsalgias de causa mecánica. Es imprescindible que, como profesionales de la salud, sepamos diagnosticar, pronosticar y tratar correctamente el [...]

2020-05-25T10:13:35+01:00abril 17th, 2020|Comentarios desactivados en ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LAS METATARSALGIAS MECÁNICAS

MATWORK EN ESCOLIOSIS

Existe evidencia científica que el trabajo de desrotación de las curvas escolióticas mejoran la deformidad de la columna de los pacientes con escoliosis. El trabajo respiratorio y la alineación postural mejora el patrón postural y la calidad de vida en pacientes con escoliosis. El método Pilates propone un programa de tratamiento que consiste en la [...]

2020-05-25T10:14:35+01:00abril 17th, 2020|Comentarios desactivados en MATWORK EN ESCOLIOSIS

ACTUALIZACIÓN Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE LA PUBALGIA EN EL DEPORTISTA

“Desde la amplia experiencia del profesor, considera clave que todo/a alumno/a interesado/a en el abordaje del deportista que presenta pubalgia, debe de poseer un conocimiento actualizado de que es la pubalgia y también una exploración sistemática de todo deportista que se nos presente con dolor inguinal. La región inguinal es un enclave anatómico donde convergen [...]

2023-03-07T20:24:21+01:00abril 17th, 2020|Comentarios desactivados en ACTUALIZACIÓN Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE LA PUBALGIA EN EL DEPORTISTA

RAZONAMIENTO CLÍNICO Y TERAPIA MANUAL: CASOS CLÍNICOS

“En este taller se profundiza en un aspecto clave para poder abordar al deportista que sufre una lesión, el RAZONAMIENTO CLÍNICO. Desde la experiencia del profesor, Juan nos introduce en un mundo de razonamiento clínico, hipótesis diagnósticas y planteamientos clínicos, que nos hace pensar con sentido común, sencillez, usando la anatomía y biomecánica de una [...]

2020-05-25T10:19:58+01:00abril 16th, 2020|Comentarios desactivados en RAZONAMIENTO CLÍNICO Y TERAPIA MANUAL: CASOS CLÍNICOS

TERAPIA MANUAL EN LESIONES DEPORTIVAS: ABORDAJES CLAVE

“Curso que consta de dos partes. En la primera parte se enfatiza la importancia del tejido conectivo, como elemento anatómico clave a tener en cuenta, tanto en la evaluación, exploración como en el tratamiento del deportista.       En la segunda parte del curso se describen tres casos clínicos: 1.Triatleta con fasciosis plantar, 2.Deportista de [...]

2020-05-25T10:23:31+01:00abril 16th, 2020|Comentarios desactivados en TERAPIA MANUAL EN LESIONES DEPORTIVAS: ABORDAJES CLAVE

CURSO ONLINE. PROPIEDADES BIOMECÁNICAS EN EL CALZADO DE RUNNING

Propiedades Biomecánicas del Calzado de Running. Minimalistmo, Calzado con Controll de Pronación, Adidas Boost. El Running, se ha convertido en un fenómeno de masas. Son millones las personas que salen a correr cada día. Prácticamente cada fin de semana. Pero además de sus evidentes beneficios para la salud física y mental, el running se caracteriza [...]

2020-05-25T10:25:27+01:00abril 15th, 2020|Comentarios desactivados en CURSO ONLINE. PROPIEDADES BIOMECÁNICAS EN EL CALZADO DE RUNNING
Ir a Arriba