DURACIÓN: 20 Horas
HORARIO: de 9:00 a 20:00
400.00€
DURACIÓN: 20 Horas
HORARIO: de 9:00 a 20:00
Este evento ha pasado
Objetivos Generales:
Aumentar los conocimientos y habilidades de l@s profesionales respecto a la sexualidad femenina a lo largo de la vida y en todo momento vital.
Objetivos Específicos:
Describir la anatomía y fisiología de la estructura pelviperineal y los órganos sexuales femeninos.
Fisiología del orgasmo y el placer femenino.
Describir las diferentes disfunciones sexuales más comunes.
Manejar con habilidad las diferentes posibilidades terapéuticas. Diferenciar criterios de derivación a otros profesionales.
Conocer las competencias profesionales de matronas, psicólogas y fisioterapeutas para poder colaborar en equipos de trabajo integrales.
Conocer y manejar herramientas adecuadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dotándolas de habilidades el autocuidado
Aumentar los conocimientos y habilidades de l@s profesionales respecto a la sexualidad femenina a lo largo de la vida y en todo momento vital.
Describir la anatomía y fisiología de la estructura pelviperineal y los órganos sexuales femeninos.
Fisiología del orgasmo y el placer femenino.
Describir las diferentes disfunciones sexuales más comunes.
Manejar con habilidad las diferentes posibilidades terapéuticas. Diferenciar criterios de derivación a otros profesionales.
Conocer las competencias profesionales de matronas, psicólogas y fisioterapeutas para poder colaborar en equipos de trabajo integrales.
Conocer y manejar herramientas adecuadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dotándolas de habilidades el autocuidado
Las lesiones traumáticas de tobillo se encuentran entre las lesiones más comunes que sufren los deportistas. De todas ellas, el esguince de tobillo se lleva el primer premio.
A pesar de ser una patología muy infravalorada, los números son preocupantes: alrededor del 50% de los pacientes que sufren un esguince lateral de tobillo acabarán desarrollando síntomas persistentes.
Tal vez, los fisioterapeutas podamos hacer mucho más de lo que hacemos para mejorar la valoración y tratamiento de dichas patologías. Más aun teniendo en cuenta la gran cantidad de evidencia científica disponible con la que contamos.
Con este curso te ayudaré a lograrlo, con contenido tanto teórico como práctico y utilizando el ejercicio como elemento central del tratamiento tanto en las fases iniciales como en la vuelta al deporte.
[/fusion_tab][fusion_tab title="Objetivos" icon=""]