Aumentar los conocimientos y habilidades de l@s profesionales respecto a la sexualidad femenina a lo largo de la vida y en todo momento vital.
Describir la anatomía y fisiología de la estructura pelviperineal y los órganos sexuales femeninos.
Fisiología del orgasmo y el placer femenino.
Describir las diferentes disfunciones sexuales más comunes.
Manejar con habilidad las diferentes posibilidades terapéuticas. Diferenciar criterios de derivación a otros profesionales.
Conocer las competencias profesionales de matronas, psicólogas y fisioterapeutas para poder colaborar en equipos de trabajo integrales.
Conocer y manejar herramientas adecuadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, dotándolas de habilidades el autocuidado
Esta formación tiene como objetivo formar a los alumnos en el abordaje desde la fisioterapia de suelo pélvico, patologías que afecten al hombre, niños y personas trans, entre ellas las personas con cirugías de reasignación de género.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Valoración y tratamiento del paciente varón en patología uroandrológica y disfunciones sexuales masculinas. 2. Valoración y tratamiento en disfunciones uro-coloproctológicas en la infancia. 3. Abordaje fisioterápico en cirugías de reasignación de género.
[/fusion_tab][fusion_tab title="Objetivos" icon=""]PROGRAMA:
1. El suelo pélvico en el hombre.
– Valoración fisioterapéutica en el hombre con disfunción en la esfera abdomino-pélvica.
– Técnicas de tratamiento de las disfunciones uro-coloproctológicas masculinas.
– Fisioterapia en disfunciones sexuales masculinas.
– Enfermedad de Peyronie: técnicas de tratamiento.
2. Fisioterapia en las patologías del tracto urinario inferior y sistema ano-rectal en el niño.
3. Fisioterapia se Suelo Pélvico en personas trans.
– Aproximación terminológica.
– Tratamientos médicos y cirugías
a. Sonoanatomia por planos de estudio
b. Sonoanatomía patológica de la mano
c. Casos Clínicos
3. Prácticas mano 4.Recuerdo anatómico del tobillo y pié: 5. Anatomía seccional ecográfica del tobillo y pié:a. Sonoanatomia por planos de estudio
b. Sonoanatomía patológica del tobillo y pié
c. Casos Clínicos
6.Práctica tobillo y pié 7. Ecografía RUSI:a. Sonoanatomía de la musculatura de la faja abodminal y lumbar
b. Valoración de la musculatura de la faja abodminal y lumbar
c. Sonoanatomía de la musculatura del suelo pélvico
d. Valoración de la musculatura del suelo pélvico
e. Sonoanatomía de la musculatura implicada en la respiración
f. Valoración de la musculatura implicada en la respiración
g. Biofeedback ecográfico: Modo M
8. Prácticas 9. Cuello:a. Sonoanatomia muscular posterior por planos de estudio
b. Sonoanatomia muscular anterior por planos de estudio
c. Sonoanatomia ósea, vascular, nerviosa y tiroidea
10. Sistema nervioso periférico a. Sonoanatomia de los nervios del cuelloI. Raíces del plexo cervical
II. Raíces y tronco del plexo braquial
III. Nérvio frénico
b. Sonoanatomia de los nervios del miembro superiorI. Nervio supraescapular
II. Nervio musculocutáneo
III. Nervio mediano
IV. Nervio radial
V. Nervio cubital
VI. Nervios cutáneos
VII. Nervios interóseos
VIII. Nervio axilar
IX. Nervios interdigitales
c. Sonoanatomia de los nervios del miembro inferiorI. Nervios cluneales
II. Nervios glúteo superior y glúteo inferior
III. Nervio ciático
IV. Nervio tibial
V. Ramas plantares y calcáneas del nervio tibial
VI. Nervio sural
VII. Nervio peroneal superficial y profundo
VIII. Nervio femoral
IX. Nervio safeno
X. Nervios obturadores
XI. Nervio femorocutáneo
XII. Nervio iliohipogástrico e ilioinguinal
d. Evaluación de la estabilidad nerviosa e. Regiones de conflicto 11. Prácticas 12. Introducción a la fisioterapia invasivaa. Procedimientos invasivos ecoguiados
b. Punción seca
c. Electrolisis percutánea
d. Neuromodulación percutánea
e. Prácticas sobre fantoma sintético
[/fusion_tab][/fusion_tabs][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container] https://fisioform.es/wp-content/uploads/2023/12/Ecografia-Avanzado-Madrid-imagen-500x500.jpg 400.00 instock Curso PresencialCURSOS PARA FISIOTERAPEUTASECOGRAFÍASEDE ALICANTEALICANTEavanzadocursos ecocursos ecografíacursos para fisioterapeutasecografíaFISIOTERAPIAformación galiciaformación para fisioterapeutas 0 0.00 0 https://fisioform.es/wp-content/uploads/2023/12/Ecografia-Avanzado-Madrid-imagen-500x500.jpg 400.00 0.00 0.00 2024-10-01T11:59:37+01:00